Colombia es un país con una gran diversidad cultural, y como tal, hay algunas cosas que se deben evitar decir para no ofender a nadie. A continuación se presentan algunas de ellas:
En Colombia, es imprudente hablar de política, religión o temas personales con personas que no se conocen bien. También se debe evitar el hablar de la violencia y el narcotráfico, ya que estos temas son muy sensibles en el país.
¿Qué cosas no se deben hacer en Colombia?
En Colombia, hay muchas cosas que no se deben hacer. Aquí hay algunos ejemplos:
– No debe andar en bicicleta en la calle.
– No se debe cruzar la calle fuera de las zonas señalizadas.
– No se debe conducir bajo la influencia del alcohol.
– No se debe conducir a exceso de velocidad.
– No se debe estacionar en lugares prohibidos.
– No se debe fumar en lugares cerrados.
– No se debe tirar basura en la calle.
– No se debe pintar graffiti en los edificios.
– No se debe hacer ruido excesivo.
¿Cómo se le dice a algo feo en Colombia?
In Colombia, something that is considered ugly is often called «feo.» This word can be used to describe an object, a person, or a situation.
¿Qué palabras dicen los colombianos?
Los colombianos utilizan una variedad de palabras para describir su país y su cultura. Algunas de estas palabras son «salsa,» «fútbol,» «café,» «agua,» «paz,» «familia,» «amor,» «tradición,» «fiesta,» «comida,» «música,» y «baile.»
¿Como dice triste en Colombia?
En Colombia, la forma más común de decir «triste» es «tristeza». También se puede decir «estar triste» o «sentirse triste».
Después de leer este artículo, queda claro que hay ciertas cosas que es mejor no decir en Colombia si quieres evitar problemas o malentendidos. Algunas de estas cosas son comentarios sobre la guerra, la violencia y la situación política del país. Otros temas a evitar son los estereotipos negativos sobre los colombianos, así como cualquier cosa que pueda ofender a las personas locales. Si se muestra respeto y se evitan estos temas, seguramente se podrá disfrutar de una estadía agradable en Colombia.
Hay ciertas cosas que es mejor no decir en Colombia, especialmente si eres un extranjero. Estas cosas pueden ser interpretadas de manera negativa y pueden causar problemas. Algunas de las cosas que se deben evitar decir son:
-No digas que Colombia es peligrosa. Sí, hay algunas zonas que son peligrosas, pero el país en general no lo es.
-No digas que todos los colombianos son drogadictos o ladrones. Eso es muy generalizado y no es cierto.
-No digas que no te gusta la comida colombiana. La comida colombiana es deliciosa y tiene mucha variedad.
-No digas que prefieres otros países de Suramérica. Colombia es un país hermoso con mucho para ofrecer.